• Teléfono: 593-4 2593-500
LogosCOE-02LogosCOE-02LogosCOE-02LogosCOE-02
  • Home
  • Indice
    • COORDINACIÓN PARA LA RESPUESTA
      • Definiciones Básicas para la Respuesta
      • Calificación de eventos o situaciones peligrosas
      • Fases para la Atención de Emergencias y Desastres
      • Estados de Alerta por eventos peligrosos
      • Declaración de Situación de Emergencia
      • Declaración de Estado de Excepción
    • DESCRIPCIÓN, ESTRUCTURA, FUNCIONES Y ESQUEMA DE LOS COMITÉS DE OPERACIONES DE EMERGENCIA
      • Descripción
      • Estructura general de los Comités de Operaciones de Emergencia
      • Funciones generales de los Comités de Operaciones de Emergencia
      • Comités de Operaciones de Emergencia según el ámbito territorial
      • Inicio y cierre de actividades de los Comités de Operaciones de Emergencia
    • COMITÉ DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL – COE-N
      • Componente Toma de Decisiones – La Plenaria
      • Componente Implementación Técnica – Mesas Técnicas de Trabajo
      • Componente de Soporte Operativo – Grupos de Trabajo
      • Componente de Gestión de la Información – Sala de Situación
      • Componente de Soporte de Infraestructura y TIC’s
    • COMITÉ DE OPERACIONES DE EMERGENCIA PROVINCIAL – COE-P
      • Componente Toma de Decisiones – La Plenaria
      • Componente Implementación Técnica – Mesas Técnicas de Trabajo
      • Componente de Soporte Operativo – Grupos de Trabajo
      • Componente de Gestión de la Información – Sala de Situación
      • Componente de Soporte de Infraestructura y TIC´s
    • COMITÉ DE OPERACIONES DE EMERGENCIA MUNICIPAL O METROPOLITANO – COE-M
      • Componente Toma de decisiones – La Plenaria
      • Componente Implementación Técnica – Mesas Técnicas de Trabajo
      • Componente de Soporte Operativo – Grupos de Trabajo
      • Componente de Gestión de Información – Sala de Situación
      • Componente de Soporte de Infraestructura y TIC´s
    • COMISIÓN PARROQUIAL PARA EMERGENCIAS – COPAE
      • Organización
      • Responsabilidades de la COPAE
  • Marco Legal
  • Biblioteca

Funciones generales de los
Comités de Operaciones de Emergencia

Las principales competencias de un COE son:

Identificación, análisis y resolución de problemas operativos relacionados con la atención y respuesta ante eventos peligrosos con énfasis en la población;
Monitoreo de la situación, el seguimiento y acompañamiento de los COE de menor nivel territorial;

Generación de información estructurada sobre los avances, acciones y brechas que se presentan durante la atención de un evento.

Son reconocidas como funciones principales de los COE:

Liderada por los niveles de tomadores de decisión/autoridades, en base a la información, a las acciones operativas planificadas y a las brechas existentes.

Garantizar la acción integrada de los diferentes niveles políticos a nivel territorial y sectorial.

Análisis de la información para establecer lineamientos de atención a la población. Organización de las acciones humanitarias. Seguimiento de las acciones y evaluación de los resultados obtenidos. Formulación y aprobación de informes. Mantener los canales de comunicación con las unidades operativas en terreno.

Análisis de las capacidades y establecimiento de las acciones operativas y de soporte entre los actores (organizaciones, empresas públicas, instituciones, etc.). Garantizar el funcionamiento de los flujos de información entre los actores. Establecer lineamientos para el restablecimiento de los servicios básicos.

Entrega oportuna de información clara y validada a la ciudadanía sobre las afectaciones registradas, las acciones implementadas y los resultados obtenidos. Garantizar el acceso a la información a personas e instituciones.

 
 
Con el apoyo de:

Contáctenos

Edificio Centro Integrado de Seguridad CP: 092301
Teléfono: +593-4 2593-500
Samborondón – Ecuador
www.gestionderiesgos.gob.ec

© 2018 SGR. All Rights Reserved.
+100%-
Contacto