• Teléfono: 593-4 2593-500
LogosCOE-02LogosCOE-02LogosCOE-02LogosCOE-02
  • Home
  • Indice
    • COORDINACIÓN PARA LA RESPUESTA
      • Definiciones Básicas para la Respuesta
      • Calificación de eventos o situaciones peligrosas
      • Fases para la Atención de Emergencias y Desastres
      • Estados de Alerta por eventos peligrosos
      • Declaración de Situación de Emergencia
      • Declaración de Estado de Excepción
    • DESCRIPCIÓN, ESTRUCTURA, FUNCIONES Y ESQUEMA DE LOS COMITÉS DE OPERACIONES DE EMERGENCIA
      • Descripción
      • Estructura general de los Comités de Operaciones de Emergencia
      • Funciones generales de los Comités de Operaciones de Emergencia
      • Comités de Operaciones de Emergencia según el ámbito territorial
      • Inicio y cierre de actividades de los Comités de Operaciones de Emergencia
    • COMITÉ DE OPERACIONES DE EMERGENCIA NACIONAL – COE-N
      • Componente Toma de Decisiones – La Plenaria
      • Componente Implementación Técnica – Mesas Técnicas de Trabajo
      • Componente de Soporte Operativo – Grupos de Trabajo
      • Componente de Gestión de la Información – Sala de Situación
      • Componente de Soporte de Infraestructura y TIC’s
    • COMITÉ DE OPERACIONES DE EMERGENCIA PROVINCIAL – COE-P
      • Componente Toma de Decisiones – La Plenaria
      • Componente Implementación Técnica – Mesas Técnicas de Trabajo
      • Componente de Soporte Operativo – Grupos de Trabajo
      • Componente de Gestión de la Información – Sala de Situación
      • Componente de Soporte de Infraestructura y TIC´s
    • COMITÉ DE OPERACIONES DE EMERGENCIA MUNICIPAL O METROPOLITANO – COE-M
      • Componente Toma de decisiones – La Plenaria
      • Componente Implementación Técnica – Mesas Técnicas de Trabajo
      • Componente de Soporte Operativo – Grupos de Trabajo
      • Componente de Gestión de Información – Sala de Situación
      • Componente de Soporte de Infraestructura y TIC´s
    • COMISIÓN PARROQUIAL PARA EMERGENCIAS – COPAE
      • Organización
      • Responsabilidades de la COPAE
  • Marco Legal
  • Biblioteca

Declaración de
Situación de Emergencia

La normativa ecuatoriana prevé diversos mecanismos, de orden administrativos como financieros, para atender la inminencia y los efectos de los eventos peligrosos de diferente tipo.

El primer mecanismo es la declaratoria de una “situación de emergencia” (Art. 6 – Numeral 31 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública) que facilita los procesos administrativos para responder desde las competencias de cada entidad miembro del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos de manera inmediata y más expedita.
La situación de emergencia una vez de declarada por la máxima autoridad de la entidad competente para responder el evento peligroso, permite que “La entidad podrá contratar de manera directa, y bajo responsabilidad de la máxima autoridad, las obras, bienes o servicios, incluidos los de consultoría, que se requieran de manera estricta para superar la situación de emergencia. Podrá, inclusive, contratar con empresas extranjeras sin requerir los requisitos previos de domiciliación ni de presentación de garantías; los cuales se cumplirán una vez suscrito el respectivo contrato” , de acuerdo al segundo inciso del artículo 57 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
La situación de emergencia puede ser declarada por la máxima autoridad de cada institución de acuerdo al alcance del evento, la cual deberá ser suficientemente sustentada y precisa en términos de motivación y afectaciones. La declaratoria de situación de emergencia realizada por la SGR puede ser tomada por otras entidades para fundamentar su propia declaratoria.
El COE no declara emergencias, las recomienda cuando el caso lo amerita, y asume la coordinación de las acciones interinstitucionales de respuesta bajo el liderazgo de su presidente, una vez que han sido declaradas.
Todas las entidades tanto del gobierno central como de los gobiernos locales (GADs) deben contar con procedimientos y formatos preestablecidos para la declaratoria de situación de emergencia por eventos peligrosos.
 
 
Con el apoyo de:

Contáctenos

Edificio Centro Integrado de Seguridad CP: 092301
Teléfono: +593-4 2593-500
Samborondón – Ecuador
www.gestionderiesgos.gob.ec

© 2018 SGR. All Rights Reserved.
+100%-
Contacto