
Fases para la Atención
de Emergencias y Desastres
Con la finalidad de organizar de una mejor manera la movilización de recursos, la participación sectorial, el establecimiento de límites temporales de atención y el inicio de los procesos de recuperación, es necesario que se establezcan fases para la respuesta. Estas fases suelen ser secuenciales, sin embargo, y dependiendo del tipo y duración del evento, se pueden presentar de forma superpuesta, simultánea y recurrente.
Las fases establecidas son:

Atención prehospitalaria, búsqueda, rescate y salvamento.
Esta fase tiene un corto período de duración y está definida en días. Las tareas y acciones se enfocan en la evacuación, salvamento, atención prehospitalaria y hospitalaria de las personas lesionadas.
Asistencia humanitaria.
Esta fase tiene un período de duración de varios meses. Las principales tareas y acciones se centran en garantizar el bienestar de las personas en las áreas de salud, educación, seguridad alimentaria, acceso a agua segura, alojamiento temporal, saneamiento y otros bienes esenciales para el bienestar individual y familiar.

